.

miércoles, 19 de mayo de 2010

1

Salones Besta de Ikea Madrid del Este I

Ayer tuve que ir a ikea Madrid del Este a por unas puertas besta tofta de 38cm que el sábado pasado no tenían en Ikea Alcorcón. Como era martes estaba muy tranquilo, casi no había gente. Me puse a hacer fotos de las combinaciones de muebles besta que tenían expuestas. Estoy segura que a más de uno le vendrá bien un poco de inspiracion.










Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

0

Una disculpa: Ayer borré por error vuestros comentarios

Ayer, cuando estaba moderando vuestros comentarios, di por error al botón de rechazar en lugar de pulsar el de publicar. Se han perdido unos 7 comentarios y no se cómo recuperarlos. Siento muchísimo este incidente :C. Mil disculpas. Voy a seguir investigando a ver si hay solución posible.

Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

4

El cabecero de Merce



Merce quiere compartir su cabecero de aglomerado:

"Chicos, aquí quiero compartir el cabecero con el que estoy super-orgullosa. Después de dar muchas vueltas por la tienda de bricolage, me decanté por comprar una tabla de Aglomerado Lameply, que me gustaba mucho la textura que tenía. Como en el color madera no me pegaba, porque tengo las paredes muy claras, y las mesillas que tengo son de wengué, opté por teñirlo con tinte también color wengué, y después de 2 capas, otra capa de tapaporos, opté por barnizarlo a muñequilla, para que no me quedaran los brochazos.




Le dí dos capas de barniz incoloro y este es el resultado. Luego compré unos perfiles en negro, que llevaban incorporados pegamento, con lo que pegarlos al tablero fue paso comido. Los corté en inglete, y quitándole simplemente el papel protector, quedaron fuertemente pegados.



Finalmente con unas buenas hembrillas y escarpias, a colgarlo y éste es el resultado. Espero os guste."









Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

5

Tú Preguntas!! Mesa infantil con lámina del juego de la Oca




La pregunta de Ana:

"Hola!. Tengo una mesa infantil de IKEA lacada en color rojo. Y quería poner una lámina muy bonita que he comprado con el juego de la oca. La iba a pegar con cola blanca, pero... ¿que imprimación uso en la parte superior para poder usarla? Pensad que la va a usar un niño, va a pintar, recorgar, golpar... tiene que ser algo resistente"



Deja tu aportación en un comentario



Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

martes, 18 de mayo de 2010

4

Nuestro mueble del salón besta. I


Los primeros agujeros en la pared para colgar el primer módulo alto con tacos del 10.



Trasera del módulo.



Gracias a la ayuda de unos amigos muuu requete majetes todos los módulos altos ya están colocadidos en su sitio.

Continuará...
Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

7

El estante toallero de Mireia



Mireia quiere compartir el hack que le ha hecho a un estante molger de ikea:

"Pues nada, nuestro cuarto de baño es muy pequeñito, la bañera es de estas de 120+ repisa, y necesitábamos algo para colgar las toallas. Como su lugar iba a ser dentro de la bañera, tenia que ser muy estrecho.

Además disponíamos de una estantería de bañera de nuestro piso anterior, que aprovechamos colocándola en la repisa.



Entonces, se nos ocurrió complementar esta estanteria de madera para que, ademàs, pudiera servir para colgar la toalla después de la ducha. Aunque ya existe una parecida con varios colgadores incorporados, la verdad es que es mejor una barra para que las toallas no cojan malos olores.

Montamos la estaneria de la serie MOLGER y añadimos un tirador de cocina que también compramos en IKEA. Y ya està, un hack muy práctico y fácil!"





Gracias por compartir tu hackeo :D


Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

4

El frente de armario de Rafa


Rafa quiere compartir con nosotros su frente de armario:

"Este es el tuneo que le he hecho al armario de la galería.


Es un armario de cocina ikea y he decorado la puerta con una foto de Madonna y un cristal para protegerla.

Espero que os guste."





Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

13

Tú Preguntas!! Cómo y dónde colocáis los bolsos

La pregunta de Pilar:

"Hola!

Quería preguntaros (sobre todo a las chicas ;)) cómo tenéis guardados los bolsos. No me gusta tenerlos a la vista y la opción de tenerlos detrás de la puerta también la he descartado.

Seguro que tenéis alguna forma genial de tenerlos ordenados.



Muchas gracias a todos y felicidades por el blog."


Deja tu aportación en un comentario


Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

lunes, 17 de mayo de 2010

5

La lámpara del estudio de cph






cph quiere compartir cómo hizo la lámpara de techo de su estudio:

"Madera de marquetería. Es de lo que me sobró de la otra lámpara con lo cual...pero redondeando, seguramente se necesita una plancha grande, 2,50€.


Palitos de madera de los pinchos morunos...lo compré en los chinos y no me acuerdo, pero supongo que menos de 1€

Papel pinocho negro. Igual, no sé muy bien cuanto me costó...supongo que menos de 1€

Cola.

Cable y bombilla 6€.



Hice la estructura tal como se ve en la foto. En la parte de arriba y en la parte de abajo hice unos agujeros para poder pasar los palillos y los pegué con cola.



Se me olvió hacer en la estructura de arriba la "cruz" que va en medio para luego sujetar la bombilla, asi que la corté y la tuve que pegar más tarde.

Luego corté el papel pinocho en tiras anchas y fuí poniéndolas, pegando los extremos en la parte de arriba y en la parte de abajo, lo que sobraba, lo fuí cortando y pegando con cola por dentro.



Y ya está. Las fotos salen un pelin borrosas porque si ponía el flash no se veía bien cómo iluminaba."




Gracias por colaborar con x4duros y compartir tu proyecto :D

¿Quieres compartir tus ideas y proyectos? envía una explicación y unas fotos que la ilustren

Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

4

ikea hack: mesa lack con papel de regalo




Esther del blog MissMostaza quiere enseñarnos su mesa empapelada con papel del regalo:

"Hola, he hecho un proyecto que quiero compartir por si quieres colgarlo en tu blog. Mi mesa lack empapelada. Le he hecho con papel de regalo, cola blanca y luego barniz."



Gracias por compartir tu proyecto :D

Si tu también quieres compartir con nosotr@s envíame un correo a x4duros@x4duros.com asunto mi proyecto. Para poder ser publicado tienes que enviarme una explicación de cómo lo hiciste y unas fotos.


Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

viernes, 14 de mayo de 2010

0

Curso de montajes virtuales de Chibiusa. Lección 2

Chibiusa de Sí, Kiero!! ha creado un Curso Montajes Virtuales Con Furnish y Photoshop, nos lo explicará perfectamente paso a paso. No os lo perdías.



Lección 2:

Trabajando con el Furnish.


El programilla tarda pelín en cargar, así que nada, paciencia. Y lo luego que cada vez que iniciamos sesión nos muestra el mismo mensaje de advertencia de que no se hacen responsables del cambio del precio, bla, bla, bla… es que tienen un presupuestador, pero bueno ni caso, solo le dais a ok y ya está.

Y ahora aquí empieza el lío, como para lo único que queremos este programa es para sacar la habitación en 3D para luego añadirle otros muebles que serán sacados de fotos, pues tenemos un problemilla, y es que las fotos que sacamos de Internet, normalmente están hechas de frente, en 2D, por lo que eso nos condicionará a la hora de hacer el plano virtual en 3D, debemos buscarle las vueltas al plano para que la pared que queremos decorar virtualmente siempre la veamos de frente, por ejemplo:





Si lo que queremos es hacer un plano en 3D de esta entrada, y la pared que queremos decorar es la que está enfrente de la puerta, para poder hacer el montaje sin problemas, la vista será desde la puerta de entrada.




El resultado sería este. Para que el montaje quede lo mejor posible, recordad que la vista que debéis usar para decorar la pared que queréis, tiene que ser siempre frontal.



Por ejemplo, si quisiéramos hacer un montaje para decorar la pared que hay a la derecha de la puerta de entrada, la vista que usaríamos sería desde el armario empotrado para así ver esa pared desde enfrente.



2.1 Crear El Plano:




Allá que vamos, abrimos el Furnish, al mensaje que nos muestra le damos a Ok, por defecto se nos abre un nuevo proyecto desde la vista en 3D, como lo primero que tenemos que hacer, será reproducir el plano de la habitación que queremos en 3D, recordando siempre que la pared que queramos decorar será desde una vista frontal, le damos a “Room Desing




Ejemplo: Si quiero decorar la pared del salón, donde está la puerta, el plano que tengo que hacer y los pasos a seguir serían así:




1º A la derecha nos encontramos un menú en el que en el primer apartado pone “Canvas”, debajo pone “Room”, y debajo otro submenú desplegable que pone “Room Shape”, si le damos a la flechita nos aparecen varios formatos de habitaciones, cuadrada, en L, etc… Habrá casos como por ejemplo en el de mi salón, que el formato que necesito exactamente no está, pero no pasa nada, buscad el que mas se asemeje, además para evitarse complicaciones lo mejor es escoger el cuadrado liso porque como solo queremos utilizar una pared para que liarnos.



2º Si tenemos las medidas de la habitación para hacerlo mas real se las damos al plano virtual, para ello solo tenemos que hacer clic dentro del dibujo del formato de habitación que hemos elegido, nos aparecerán, “A y B” en el dibujo, y el menú de la derecha habrá cambiado y en el también aparecerá “A” para el ancho, tendremos que pasarlo a milímetros y para ponérselo tan fácil como hacer clic en el recuadro, este se nos marcará en azul, escribimos nuestra medida y después “Enter”, y para ponerle el largo de la habitación repetimos la misma operación, una vez que lo hayamos hecho el plano virtual tendrá la medida de nuestra habitación y si lo hemos hecho correctamente el total nos aparecerá en el menú de la derecha, debajo del “Room” y encima de “A”. Para salirnos del menú de las medidas tan solo tenemos que hacer clic, fuera del dibujo del plano, en las cuadrículas de fuera.




3º Como mi salón por la parte del final se va estrechando, tengo que modificar la pared del final, para eso cuando te pones en las esquinas del dibujo y haces clic en ella, sin soltar arrastras la esquina hasta ponerla en la posición que necesites.




4º Para poner la puerta de la habitación lo primero que tenemos que ver es para donde abre en nuestro plano, luego es tan sencillo como coger una de las puertas del menú que tenemos abajo, hacer clic sobre ella y sin soltarla arrastrarla hasta el plano y ponerla en la ubicación que necesitamos, en el menú de la derecha, “Door”, podremos darle las dimensiones que queramos.




5º Para poner las ventanas, exactamente igual que con las puertas.




6º Si tenemos alguna columnita, en el menú de abajo, podemos encontrar una rectangular y otra redonda, para ponerlas hacemos igual que con las puertas y las ventanas, y en el menú de la derecha, como siempre, tendremos para ponerle las medidas que necesitemos, incluso el color que queramos.



Truquis:





MUY IMPORTANTE!!!!!!! Para evitar tirones de pelos y cabreos, guardad el proyecto!!, en cuanto empecéis lo guardáis con el nombre que queráis, para ello solo tenéis que ir al menú de arriba donde pone. “File”, y después hacer clic en “Save As…”, luego conforme vayáis trabajando solo tenéis que darle a “Save” para ir guardando los cambios que vais haciendo, o también podéis hacerlo directamente con el teclado pulsando la tecla “Ctrl” más la letra “G”.



Si en alguno de los pasos os habéis equivocado y queréis rectificar volviendo atrás, solo tenéis que ir al menú de arriba, hacer clic en “Edit” y después “Undo”.



Cuando estéis poniendo las ventanas y demás cosillas si os habéis equivocado y queréis quitarlas solo tenéis que hacer clic para señalar la que queráis quitar y después darle a la tecla suprimir “Supr”.

Ya tenemos nuestro planito base hecho, noo??..., ahora nos falta la última parte del Furnish y empezamos con el mundo del Photoshop.

Continuará...

*Para ampliar las imágenes sólo tienes que pinchar sobre ellas*

Ya tengo hecho mi plano en Furnish. Las puertas correderas de la terraza, las he hecho modificando el tamaño de una ventana. Este es el resultado:


Puede que te interese:
Curso de montajes virtuales de Chibiusa. Lección 1



Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

5

Mañana vamos a por el mueble del salón a ikea

La idea que tenemos es esta.

Esta combinación la hemos creado con el Planificador Besta



Con el programa Diseño de interiores 3d de data becker he creado una simulación de cómo quedará nuestro salón:








Ya os contaré cómo hemos solucionado el tema de los enchufes. Haré fotitos :D

También queremos poner un par de cajones en lugar de puertas en la hilera de modulos bajos. He pensado en comprar un frente de cajon qué nos sirva como plantilla, para saber cómo y donde pegar la puerta al cajón. Eso es solo una idea inicial, ya veremos cómo acaba jejeje. Espero que nos quede algo así:





Si te gustó este artículo puedes suscribirte al feed o recibir los artículos por e-mail. También lo puedes Compartir en Facebook o seguirnos en Sigue x4duros on Twitter

Buscar en este blog


Paperblog
Follow on Bloglovin

SUBIR HASTA LA CABECERA